Cómo usar el Formulario en una página

Al usar nuestro elemento Formulario, puedes realizar sorteos o concursos que recopilan datos valiosos de los clientes. Con estos datos, podrás crear y administrar audiencias de correo electrónico, que luego puedes exportar desde Flowics e importar a tu sistema de administración de relaciones con los clientes (CRM) existente.

Los formularios se pueden integrar en cualquier página creada con Flowics y puedes combinarlos con cualquiera de nuestros widgets sociales.


Cómo crear tu formulario web

Crear un formulario web con el elemento formulario es muy simple, todo lo que necesitas hacer es arrastrar y soltar el elemento en el canvas blanco y seguir los pasos a continuación.

Configuración del formulario

1. Crear una audiencia

Crea una audiencia donde se recopilarán los datos de los usuarios. Para hacerlo, solo sigue estos pasos:


(1) Haz clic en Crear nueva audiencia

(2) Nómbralo según la campaña.

(3) Crea la audiencia.

2. Estado del formulario

(1) Abierto Indica que tu audiencia puede participar completando el formulario. Desde el momento en que se crea la audiencia, el formulario está abierto.


(2) Haz clic en Cerrar formulario para finalizar el concurso.


(3) Cerrado Cuando el formulario está en este estado, tu audiencia ya no puede participar. El formulario está bloqueado y se muestra el mensaje cerrado que haz configurado.


(4) Haz clic en Reabrir formulario si deseas reabrir el concurso.


(5)
Programar fecha de cierre: al habilitar esta opción, puedes establecer la fecha para que el elemento formulario se cierre automáticamente.

3. Campos

Manténlo simple y solo pide la información que realmente necesitas. De forma predeterminada, el formulario viene con dos campos: Nombre y Correo electrónico.

(1) Utiliza el botón Agregar campo para agregar un campo.

Los campos disponibles son:

  • Fecha de nacimiento
  • País: Lista de países. También puedes habilitar la opción para mostrar regiones.
  • FB Login: Se utiliza para autocompletar los campos de Nombre, Apellido y correo electrónico con los datos de la cuenta registrada de Facebook, lo que facilita el llenado del formulario. Si los campos Nombre y correo electrónico (que vienen por defecto) se eliminan del formulario pero un participante usa el botón de inicio de sesión de Facebook, estos datos se guardarán en la Audiencia.
  • Términos y condiciones: agrega tus términos y condiciones. Utiliza la variable [términos y condiciones] para vincular tus términos y condiciones y llevar a tu audiencia a ellos.
    • Puedes agregar varios campos de Términos y condiciones, que no permiten enviar el formulario si no están marcados. Cada uno de ellos puede tener un texto y un enlace diferente. Esto podría ser útil para alinear mejor tu formulario con las nuevas políticas de privacidad como GDPR.
  • Campo de texto: una simple línea de texto con una etiqueta personalizada. También puedes solicitar una entrada más exacta agregando reglas de validación. Obten más información sobre esto aquí‍.
  • Cuadro de texto: este campo puede abarcar varias líneas de texto.
  • Desplegable: permite agregar múltiples opciones. Los usuarios pueden elegir una de las opciones.
  • Botones de opción: utilízalo cuando sus usuarios solo tengan que elegir una opción de una lista determinada de opciones. La diferencia con el campo desplegable es que en el campo de botones de opción las opciones siempre están visibles para los usuarios.
  • Checkbox: se puede agregar para casillas de verificación opcionales, como pedir permiso para enviar notificaciones.

(2) También puedes ordenar los campos del formulario de una manera lógica y por su importancia usando las teclas de flecha al lado de cada nombre de campo.

4. Mensajes de "Agradecimiento" y "Cerrado"


(1) Realmente creemos que una forma de construir una relación sólida con tus usuarios es mostrar cuánto los aprecia estableciendo un mensaje de agradecimiento que verán después de enviar la información que haz solicitado.


(2) Establezca un mensaje "Cerrado" para que tu audiencia sepa que su campaña ha finalizado y para darles información adicional al respecto, como, por ejemplo, a dónde ir para consultar los resultados del concurso.


(3) Para realizar un seguimiento de las conversiones en este formulario, también puedes agregar etiquetas de conversión de Facebook, Twitter, Google Analytics o cualquier otro proveedor que estés utilizando. Lea este artículo‍ para obtener más información.

AUDIENCIAS

Hay dos formas de acceder al menú Audiencias.

1. Desde el Editor de páginas

Puedes hacerlo directamente desde el Editor de páginas haciendo clic en Ver:

2. Menú de audiencias

Alternativamente, puedes acceder desde la barra superior debajo del menú CURAR:

En el menú Audiencias, encontrarás todas las audiencias que haz creado. Puedes ordenarlos, filtrarlos y eliminarlos. Además, puedes consultar el número de entradas, que es el número de usuarios que han participado en el formulario.

(1) Filtra por equipo para seleccionar el equipo donde haz creado tu audiencia.

(2) Ordena tus audiencias por última actualización, nombre de audiencia o número de registros.

(3) Haz clic en la audiencia para obtener más información.

(4) Desde este menú, descarga el .csv que incluye todos los datos recopilados que haz solicitado en el formulario. Consulta el artículo Cómo importar correctamente un archivo CSV‍ para evitar tener caracteres extraños en tu hoja de cálculo de Excel.

(5) Haz clic en la papelera para eliminar una audiencia.

Was this article helpful?